Volante de Inercia
En mecánica, un volante de inercia o volante motor es un elemento totalmente pasivo, que únicamente aporta al sistema una inercia adicional de modo que le permite
almacenar energía cinética. Este volante continúa su movimiento por inercia cuando cesa el par motor que lo propulsa. De esta forma, el
volante de inercia se opone a las aceleraciones bruscas en un movimiento
rotativo. Así se consiguen reducir las fluctuaciones de velocidad angular. Es decir, se utiliza el volante para suavizar el
flujo de energía entre una fuente de potencia y su carga. En la actualidad
numerosas líneas de investigación están abiertas a la búsqueda de nuevas
aplicaciones de los volantes. Algunos ejemplos de dichos usos son:
§ Absorber la energía
de frenado de un vehículo, de modo que se reutilice posteriormente en su
aceleración (KERS).
§ Como dispositivos
para suavizar el funcionamiento de instalaciones generadoras de energía
eléctrica mediante energía eólica y energía fotovoltaica, así como de diversas aplicaciones eléctricas
industriales.En los ferrocarriles
eléctricos que usan desde hace mucho tiempo un sistema de freno regenerativo que alimenta la energía extraída del
frenado nuevamente a las líneas de potencia; con los nuevos materiales y
diseños se logran mayores rendimientos en tales fines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario