Aplicación
Los usos de los árboles de levas
son muy variados, como en molinos, telares,
sistemas de distribución de aguao
martillos hidráulicos, aunque su aplicación más desarrollada es la relacionada
con el motor de combustión interna alternativo, en los
que se encarga de regular tanto la carrera de apertura y el cierre de las válvulas, como la duración de esta fase de apertura,
permitiendo la renovación de la carga en las fases de admisión y escape de
gases en los cilindros.
Su fabricación puede ser en
procesos de fundición (casting Iron), forja, Arboles Ensamblados, suelen
someterse a acabados superficiales de tratamientos térmicos, Austemperizado,
Cementado por citar algunos. Que sirven para endurecer la superficie del árbol
pero no su núcleo. y posteriormente son maquinados para dar los acabados
finales y la precisión requerida.
Funcionamiento
Dependiendo de la colocación
del árbol de levas y la distribución de estas, accionarán directamente las válvulas a
través de una varilla como en el la primera época de los motores Otto, sistema SV o lo harán
mediante un sistema de varillas, taqués y balancines, es el sistema OHV. Posteriormente, sobre todo
desde la aparición de los motores diesel, el árbol de levas ha pasado a la culata,
es el llamado sistema SOHC. En el
pasado, cuando los motores no eran tan fiables como hoy, esto resultaba
problemático, pero en los modernos motores de 4 tiempos diesel o gasolina, el
sistema de levas "elevado", donde el árbol de levas está en la culata
, es lo más común. Algunos motores usan un árbol de levas para las válvulas de
admisión y otro para las de escape; esto es conocido como dual overhead camshaft o doble
alrbol de levas a la cabeza DOHC. Así, los
motores en V pueden tener 4 árboles de levas. El sistema DOHC permite
entre otras cosas montar 2 válvulas de escape y 2 de admisión, en los 4
cilindros es lo que se llama "16 válvulas". Aunque se aplican en
otros mecanismos, su uso más popular se relaciona con los motores de combustión
interna, en los cuales permite regular la apertura y el cierre de las válvulas,
algo que nada más y nada menos facilita el ingreso y salida de gases en los
cilindros
No hay comentarios:
Publicar un comentario