Bomba Inyectora
La Bomba inyectora es un dispositivo capaz de elevar la presión de un fluido,
generalmente presente en los sistemas de Inyección
de combustible como
el gasoil (Motores Diesel) o más raramente gasolina (Motores Otto), hasta un
nivel lo bastante elevado como para que al ser inyectado en el motor esté lo
suficientemente pulverizado, condición imprescindible para su inflamación
espontánea (fundamento del ciclo del Motor diésel, gracias a la elevada Temperatura
de autocombustión. Además
distribuyen el combustible a los diferentes cilindros en función del orden de
funcionamiento de los mismos (ej. 1-3-4-2 en los 4 cilindros). Básicamente han
existido dos tipos de bombas para diésel y gasolina (estas últimas ya
desaparecidas al aparecer la Inyección
electrónica ). Estos
dos tipos son: lasbombas en línea y
las bombas rotativas.
Funcionamiento
Esta bomba inyectora de la cual vemos
un ejemplo en su versión rotativa de la casa Bosch en la figura de la derecha, recibe el movimiento desde el motor
generalmente a través de un accionamiento como la distribución, de forma tal
que gira sincronizada con él, y a la mitad de revoluciones en un motor de 4
tiempos.
La presion se regula mediante un
tornillo y no tiene circuito eléctrico.
Internamente tiene un émbolo ajustado con gran precisión (2 micras) que tiene dos
movimientos simultáneos: rotativo para distribuir, y axial para comprimir el
gasóleo.La regulación de caudal de gasoil se
hace mediante una corredera anular que abre la descarga del émbolo de presión
más o menos tarde, en función de la posición del pedal acelerador y del régimen
motor en ese momento. Al abrirse la descarga la presión en el inyector cae por
debajo de la de la presión de apertura del muelle del mismo, terminándose la
inyección.
En el caso de las bombas en línea, las
más antiguas cronológicamente, existe un émbolo de caudal para cada cilindro.
Los émbolos son accionados mediante un árbol de levas interno de la bomba, en el orden de encendido del motor. En este caso el
caudal se regula mediante el giro simultáneo de los émbolos mediante la acción
de una cremallera, con lo cual queda descubierto el canal de descarga de
presión antes o después, dosificando al inyector igual que en la bomba
rotativa.
Tiene la desventaja con respecto a
otros tipos de bombas que es más pesada, voluminosa y que no puede girar a
altas revoluciones, no obstante es la más utilizada en los motores Diesel de
equipos pesados y camiones de carga cuyos motores no son muy rápidos, por su
robustez, vida útil y estabilidad. En el gráfico pueden apreciarse también los
tubos que salen de la bomba hacia los inyectores.
La carrera de admisión de nuevo
combustible de los pistones-bomba se realiza por el empuje en sentido contrario
a la carrera de bombeo por un resorte. Todos los pistones se alimentan de un
conducto común elaborado en el cuerpo de la bomba presurizado con combustible
por la bomba de transferencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario